Ayudo a tu hija/o a aclarar sus ideas, descubrir su esencia y actuar conforme a sus auténticos valores. 

Ofrezco el servicio de asesoramiento individual con personas a partir de 12 años, porque también merecen la oportunidad de descubrir lo que son y lo que quieren; para qué hacen lo que hacen y qué quieren hacer para ser la mejor versión de sí mismos. Este es un servicio de Coaching para adolescentes. 

Cuanto más confusa está la mente, más necesidad tiene de desarrollar un pensamiento útil

 

pulsa aquí para saber–> ¿Cómo funciona? <– pulsa aquí para saber

 

 

[fusion_builder_container hundred_percent=»yes» overflow=»visible»][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_2″ last=»no»]jovenes[/fusion_builder_column]
[fusion_builder_column type=»1_2″ last=»yes»][/fusion_builder_column]  

[fusion_builder_column type=»1_3″ last=»no»]

Si tienes un hijo o una hija que te está pidiendo a gritos comprender sin que lo dirijan, contacta conmigo. [si-contact-form form=’1′] [/fusion_builder_column]

[fusion_builder_column type=»2_3″ last=»yes»]Creo que uno de los problemas a los que se enfrentan los niños y jóvenes es que se les trata como niños y jóvenes más que como personas. Claro que son niños y jóvenes, pero también son personas. Es más, ante todo son personas. Tienen unas características que los diferencian de los adultos, pero son tan diferentes como lo es una persona de 25 de otra de 50. Mi trabajo con adultos es ayudarles a escucharse y provocar un pensamiento diferente que les ofrezca nuevos recursos internos y nuevas opciones, más sabiduría sobre sí mismos y más capacidad de observación de lo que los rodea. Con los jóvenes es exactamente igual.

El Coaching Realista® es un proceso que confía en la persona y la respeta. Acepta sin fisuras su forma de ver el mundo y se lo muestra. Acuerda un interés y dirige la conversación hacia el aprendizaje desde la generación de pensamientos diferentes y la observación. El coaching con adolescentes que practico es el mismo que ofrezco a los adultos porque, en todos los casos, parto de una apertura sin prejuicios o ideas predefinidas.

Por ejemplo, no creo que el coaching con adolescentes deba estar inicialmente orientado a que conozcan sus emociones más de lo que sucede con los adultos, porque cuando eso es lo que necesitan, aparece en el proceso de forma natural. Por lo tanto, no es diferente.

[youtube id=»LGULEtz3CbE» width=»» height =»»][/youtube]

[/fusion_builder_column]

 

El Coaching Realista® servirá a cualquier persona, de cualquier edad, para aprender sobre sí mismo.

Tampoco es el lugar para educar. Yo no soy padre de mis clientes. Si un chaval recibe educación dentro de un proceso de coaching, no está recibiendo nada diferente y, por lo tanto, le resultará tan útil o inútil como lo que ya estaba haciendo fuera del coaching. La educación en valores le vendrá de sus padres y la formación académica de su escuela.

joven3El Coaching Realista con jóvenes y adolescentes les servirá para comprender mejor lo que les rodea desde su propio proceso de comprensión. Yo seré un turista en su propia vida con mucha curiosidad por conocer todos los aspectos de sus motivaciones, intereses, motivos y acciones. Desde mi curiosidad ellos aprenderán, porque ellos son los únicos expertos en su vida. El Coaching Realista es un acelerador del aprendizaje de vida.

He creado un curso de Coaching Realista para Padres y para Docentes y he escrito “El arte de educar para ser” para que los adultos ayuden a los niños a ser ellos mismos. El Coaching Realista para adolescentes es exactamente eso, una oportunidad para que los chavales descubran el mundo con sus ojos y que esos ojos sean multiobservadores, capaces de ver más de lo evidente, más de lo que ya ven y más de lo que otros les enseñan.

 

[fusion_builder_column type=»1_2″ last=»no»]Si tienes un hijo o una hija que te está pidiendo a gritos comprender sin que lo dirijan, contacta conmigo.

Ofrezco el servicio de coaching con personas a partir de 12 años, porque también merecen la oportunidad de descubrir lo que son y lo que quieren; para qué hacen lo que hacen y qué quieren hacer para ser la mejor versión de sí mismos.

Puedes organizar las sesiones de coaching realista en Madrid, por teléfono (coaching telefónico) o por skype (coaching por skype).[/fusion_builder_column][fusion_builder_column type=»1_2″ last=»yes»] [contact-form][contact-field label=’Nombre’ type=’name’ required=’1’/][contact-field label=’Email’ type=’email’/][contact-field label=’Teléfono’ type=’text’/][contact-field label=’Comentario’ type=’textarea’/][/contact-form][/fusion_builder_column] 

 

Coaching con adolescentes

[fusion_builder_column type=»1_3″ last=»no»]Coaching Adolescentes[/fusion_builder_column][fusion_builder_column type=»2_3″ last=»yes»]Si estás preocupado/a por la situación de tu hijo/a y te planteas proponerle un proceso de coaching, te ofrezco algunas claves para aumentar las posibilidades de éxito.

¿Para qué un proceso de coaching para tu hijo – a?

Los objetivos del proceso de coaching serán, casi con toda seguridad, diferentes para ti y para el o ella. Si piensas que un proceso de coaching es algo que le vendría bien es porque has visto algo que piensas que es mejorable. Tal vez situaciones incómodas para ti o de sufrimiento para él. Existen muchos contextos en los que los padres piensan que su hijo puede aprovechar un proceso de coaching, la cuestión es ¿para qué lo querría él / ella?

 

[/fusion_builder_column][fusion_builder_column type=»1_3″ last=»no»]

 

El responsable del proceso siempre es el usuario y nadie más decide qué sucede en las sesiones. 

[/fusion_builder_column][fusion_builder_column type=»2_3″ last=»yes»]Refiriéndome al Coaching Realista, el responsable del proceso es el usuario, en este caso el adolescente. Los padres pueden animar al hijo o la hija a probar con el coaching pero será él quien decida qué sucede en las sesiones y para qué lo quiere. 

Pero tranquilos, porque estáis más alineados de lo que pensáis. Aunque los motivos sean diferentes, la realidad que subyace es la misma. Confiad en vuestro hijo.

El proceso de Coaching Realista es un sistema de descubrimiento y compresión del mundo y de uno mismo que tiene repercusión en todas las facetas de la vida. Lo importante es que la persona quiera avanzar y el progreso será global. 

[/fusion_builder_column]

¿Cómo convenzo a mi hijo / a?

No lo hagas. 

El proceso de coaching sólo tiene sentido cuando es voluntario. Si Coaching-para-Adolescentes-carlosmelero.comquieres, puedes proponerle una primera sesión que no tendrá coste para que él decida si quiere continuar. 

Lo que hasta ahora he visto que funciona mejor es que primero haya un contacto telefónico entre los padres y yo para resolver dudas, después puede haber un segundo contacto telefónico entre el usuario y yo con el mismo fin y después una primera sesión sin coste y sin compromiso de continuidad. 

Invítalo/a a conocer la página web, a que vea los vídeos y que contacte conmigo. El responsable del proceso es él (o ella) y será quien decida qué suceda y para qué lo quiere. 

¿Para qué quiere un adolescente un proceso de coaching?

Cada uno decide los motivos pero, en general, para comprender el mundo, conocerse mejor y averiguar cómo puede estar más a gusto consigo mismo, descubrir lo que quiere y cómo lo quiere hacer. Le sirve para pensar más útilmente, encontrar sus motivaciones y avanzar hacia un estado de bienestar que le permite ser la persona que quiere ser y hacer lo que realmente quiere hacer. 

 

[fusion_builder_column type=»1_3″ last=»no»]

 

Cuando una persona alinea corazón y mente, todo su mundo cambia. 

[/fusion_builder_column]

[fusion_builder_column type=»2_3″ last=»yes»]

El coaching proporciona un entorno de reflexión seguro en el que no existen juicios, opiniones ni barreras ideológicas. El coach respeta todas las opiniones del usuario y acepta todas sus valoraciones como interpretaciones que pueden ser más o menos útiles, pero no buenas o malas. 

Yo no intento cambiar a nadie, sólo ayudo a que el usuario decida con su propio criterio. [/fusion_builder_column]

[fusion_builder_column type=»1_2″ last=»no»]

Gracias por compartir en las redes sociales y por comentar. Me ayuda a dar más visibilidad a mi trabajo.

animateacomentar

[/fusion_builder_column][fusion_builder_column type=»1_2″ last=»yes»][newsletter_form button_label=»Suscríbeme»]
[newsletter_field name=»email» label=»Escribe tu email y suscríbete al blog»]
[/newsletter_form][/fusion_builder_column]

[/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]

Un comentario

  1. Ojalá nos dieran formación al profesorado para conocernos anosotros mismos y acompañar a nuestro alumnado en esta etapa tan compleja. Ojalá hubiera coaches profesionales en todos los centros educativos para ayudar a los jóvenes en su crecimiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *